Documentos de oficiales
Estos documentos abarcan desde registros vitales hasta registros académicos.

Aunque en Estados Unidos, un país de common law el cual no requiera traducciones que
sean juradas o certificadas, una persona puede solicitar una traducción jurada o certificada.
En dicho caso, se puede contratar o arreglarse con un traductor que cuente con un sello o timbre
que esté aprobado por un estado u organismo certificador para revisar y certificar la traducción.
El mismo así se incorporaría en la estimación o cotización.
Para solicitar la traducción de sus documentos oficiales:
-
Si el plazo de entrega se encuentra muy ajustado, se le invita ponerse en contacto para verificar disponibilidad.
-
Verificada la disponibilidad para traducir sus documentos, se le pedirá que responda al correo electrónico con una copia legible de sus documentos. Al responder, asegúrese de incluir su nombre, número telefónico y, en su caso, el domicilio al cual desee que se envie la traducción, e instrucciones especiales, si hubiera lugar a ellas.
-
Recibidos los documentos, se le responderá con una estimación o cotización y un plazo de entrega. Para tres páginas o menos, la entrega se suele realizar en dos días hábiles.
-
Se requiere un anticipo del pago total previo a comenzar la traducción. Hay varias formas de arreglar el pago, como envío a través de PayPal, de las cuales se puede consultar al enviar los documentos por correo electrónico. Sólo se aceptan pagos en efectivo cuando el pago se hace personalmente.
Es importante destacar que no se puede incorporar los equivalentes de Estados Unidos o El Reino Unido en notas, títulos escolares o credenciales académicos de sus documentos. Para ello, se necesitará contactar a un servicio de evaluación de credenciales. No dude en ponerse en contacto si usted tiene cualquier otra pregunta o duda.